Posted on 04 Mayo, 2011 | No Comments
Fabiana López Berra
Debido al éxito en ventas que ha obtenido el libro La rebelión de los náufragos, su autora, Mirtha Rivero, ha realizado una serie de charlas en diferentes recintos universitarios caraqueños. El pasado 17 de marzo visitó la Ucab, en la que se consiguió con un auditorio repleto de estudiantes y profesores, a lo que ella respondió: “No esperaba que tantos jóvenes leyeran mi libro, ni siquiera esperaba que les interesara el tema”.
El texto reconstruye periodísticamente el antejuicio hecho el 21 de mayo de 1993 a Carlos Andrés Pérez, ex presidente venezolano, y las causas de ese fenómeno a partir de la revisión de documentos de la administración pública y entrevistas a los actores que, de una u otra forma, participaron en el suceso.
El historiador y profesor de la Ucab, Elías Pino Iturrieta, y el periodista y profesor de Comunicación Social, Javier Conde, ofrecieron un marco histórico y un marco periodístico del famoso antejuicio. El evento estuvo organizado por la editorial Alfa y el Postgrado de Comunicación Social.
Rivero le explicó a su audiencia que su propósito fue reconstruir el antejuicio y sus causas, no desarrollar el segundo gobierno del ex presidente, y que trató de describir a Pérez con sus errores y aciertos: “No es un libro complaciente, para mí es un libro políticamente incorrecto”.
Luego de una ronda de preguntas entre panelistas y miembros de la audiencia, el encuentro culminó con posiciones encontradas entre la autora y Pino Iturrieta, quien afirmó que la publicación era complaciente con el recuerdo del ex presidente, mientras que la reportera defendía su posición de absoluto rigor periodístico y de no estar a favor de Pérez, sino mostrar lo que su investigación arrojó.