Posted on 08 Marzo, 2010 | No Comments
Andrea Lofrano
El 13 de enero del presente año el auditorio Hermano Lanz reunió a la comunidad ucabista a través de El Reventón II, documental venezolano que definió el desarrollo de la industria petrolera venezolana y la formación de profesionales en este campo a lo largo de tres décadas (1944 a 1976). Es una muestra de lo que fue para esa época la elevación de la calidad de vida del venezolano en todos sus aspectos.
Esta proyección narrada a través de emblemáticas imágenes se realizó para que posteriormente se diera la oportunidad de interactuar con el creador de esta iniciativa, el cineasta venezolano Carlos Oteyza, junto con el historiador Tomás Straka, Carlos Vecchio, miembro fundador de la Asociación Civil Ciudadanía Activa, y Luis Pedro España, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Ucab.
Los especialistas comentan que es un reflejo de que los cambios sí pueden lograrse y que las nuevas generaciones tienen el compromiso de demostrarlo en este tiempo de grandes contradicciones.