Posted on 30 Noviembre, 2009 | No Comments
Griselmar Márquez
Como inicio de un ciclo de foros universitarios para establecer el debate con respecto a la situación actual del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), se realizó el 1er Foro universitario de Estudiantes de Comunicación Social por el rescate del CNP. Este encuentro fue organizado por el estudiante de 8vo semestre de Periodismo, Ángel Zambrano Cobo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y miembros fundadores del CNP.
El 11 de abril el panel de foristas estuvo integrado por el periodista y escritor José Pulido, con la ponencia “Los gremios y el protagonismo social de los estudiantes”. Con su prosa envolvente, el periodista fue enfático en que los estudiantes tienen en sus manos el rescate del Colegio.
La ponencia de la periodista y abogada María Elena Cabrera Armas, “De la AVP al CNP. Una historia de luchas”, sirvió de orientación y contextualización histórica para los estudiantes que asistieron al foro, pues por la falta de información y el silencio que existe al respecto, no manejaban el tema.
Gregorio Salazar, periodista y secretario general del SNTP, intervino con el tema “Periodismo, gremios y libertades”. Para Salazar, la solución no está en cambiar la estructura, sino en hacerla funcionar.
El periodista Manuel Isidro Molina habló sobre Unidad gremial y libertad de opinión. El gran problema en estos diez años ha sido la desunión, aunada al desinterés por el tema que la mayoría de los periodistas han demostrado, expuso Molina.
Al finalizar se abrió una ronda de preguntas propuestas para los ponentes. Aquí se planteó el renombramiento del ente, para que pase a llamarse Colegio Nacional de Comunicadores Sociales, con el fin de congregar a todos los egresados de la carrera, en sus distintas menciones, pues muchos no se sienten parte de éste por no ser mención “prensa o periodismo”.
En 1998 se realizaron las últimas elecciones en el Colegio. Desde esa fecha este órgano gremial no ha podido elegir una nueva directiva porque el Consejo Nacional Electoral se negaba a aprobar y establecer las condiciones para que se diera un nuevo proceso comicial. El 9 abril, los cinco rectores del CNE votaron a favor de que se realicen las elecciones para escoger una nueva directiva del CNP. Los comicios serán el 19 de junio de este año.