Posted on 02 Enero, 2009 | No Comments
Javier Camacho Miranda
El Centro de estudiantes de Comunicación Social (Cecoso) presentó el miércoles 26 de noviembre de 2008 la primera edición del Zapato de Oro, evento que premió trabajos destacados de estudiantes en las menciones de Comunicación Social. Bajo la apreciación de un jurado calificado, compuesto por profesores y profesionales de la comunicación, los ganadores de la noche llevaron a casa un converse dorado como símbolo de reconocimiento a su sobresaliente labor.
Bajo la forma de cualquier evento de entrega de premios, con comedia, música en vivo y hasta tensión -por algunos problemas técnicos solventados con facilidad- pasó la noche de un evento que llegó a las dos horas de duración. Las bandas que se presentaron a lo largo de la cita fueron Chupi Lumpi, Mojo Pojo y Viniloversus, y hubo espacio para algo de historia a cargo de Oscar Yánes mediante una grabación, el cual explicó los orígenes del “zapateo callejero” que le espera a cualquier comunicador en su vida profesional.
Ganadores:
Mejor reportaje. “El fútbol venezolano: de la euforia vinotinto
al anonimato local”. Roberto Deniz
Mejor reportaje de investigación. “Piratas de la belleza comprometen
la salud pública”. Roberto Deniz y Lila Vanorio.
Mejor crónica. “La última frontera”. Isabella Cooz e Isaac Rosanes
Mejor gran entrevista. “La belleza no garantiza el futuro”. Daniela Rodríguez.
Mejor estrategia de mercadeo de producto. Sun Channel. María Piñero,
Astrid Martínez, Luis Arata y Alexandra Benedetti.
Mejor estrategia de servicios. CAI. Mariana Morales, Jessica Mavares,
Astrid Martínez, Korangelys Guerra, Valeria Gonzalez, María Alejandra Diez
y María Piñero.
Mejor estrategia institucional. “Venezuela sin límites”. Rosany Silva,
Patricia Chacín, Isabel Martínez, Alejandra Salas y José González
Mejor documental. “Todos ganamos”. Andrea Baranenko.
Mejor ficción para TV. “Cristian”. Producido por Anabel Navarro.
Mejor dirección. “Los malos se sientan atrás”. Alexey Rojas.
Mejor corto. “Los malos se sientan atrás”. Alexey Rojas.